Aragón
En Aragón se siguió en los años 80 la estrategia de delimitar las zonas de vino de la tierra con criterios geográficos, pensando en la posibilidad de conseguir la Denominación de Origen ...
Catalog
Loading...
Torremocha Atlas, a wine that seeks the expression of "terroir". In homage to the Garnacha and looking for its own creation among so many wines of the Denomination of Origin of Calatayud, an aged...
Vida Libre is the expression of the lively and purest young Garnacha fruit from the heart of Aragon. Beautiful old bush vines roll up and down the slopes in a dance with the sun. Thousands of...
Red Wine, 7 months in french and american oak barrels
Sommos Lamín, produced by Bodegas Sommos under the DO Calatayud, a wine that shows the character of the native Garnacha variety on rupestris de lot.
Red Wine, 5 months in french and american oak barrels
Red wine that is part of a special collection, old Tempranillo vines on slate and gravel soils, shows its varietal character, without remaining in barrel.
White Wine
Garnacha de Fuego is a young, fruit forward, authentic expression of the oldest clones of Garnacha in the world. Considered by many to be one of the finest values in the world.
Red Wine Crianza, 10 months in french and american oak barrels
An honest expression of the character of the original clones worldwide of the Garnacha grape. Calatayud is Spain’s highest altitude zone for the cultivation of Garnacha, and produces wines...
An authentic, natural, and traditional wine produced from the original Garnacha, which was first cultivated in Aragón in the 7th Century, and spread around Europe by the Medieval Kingdom of...
Aragón
En Aragón se siguió en los años 80 la estrategia de delimitar las zonas de vino de la tierra con criterios geográficos, pensando en la posibilidad de conseguir la Denominación de Origen a medida que se fueran desarrollando. En los últimos años, debido al auge de los vinos de Aragón, algunas de estas zonas han visto la posibilidad de progresar, para lo cual han empezado a tomar iniciativas encaminadas a mejorar la calidad del producto y favorecer su comercialización. En la mayoría de los casos, los propios productores se han asociado voluntariamente para fijar los criterios de actuación encaminados a promover el desarrollo de los vinos de las zonas, y para establecer sus propios controles en la producción, sabedores de que, al ser nuevos en el mercado, sólo tienen una oportunidad para causar una primera buena impresión en los consumidores.
Localización
En la actualidad el territorio vitivinícola de Aragón está formado por las cuatro denominaciones de origen; Somontano, Campo de Borja, Cariñena y Calatayud, y por seis zonas de vino de la tierra: Valle del Cinca, Ribera del Gallego/Cinco Villas, Bajo Aragón, Campo de Belchite, Valdejalón y Valle del Jiloca.